magicScript

La Provincia licitó las obras para los ocho Jardines de Infantes paralizados por Nación


La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, encabezó este miércoles los actos de apertura de sobres con ofertas para las licitaciones de ocho jardines de infantes financiados por Nación en territorio santafesino, cuyas obras habían quedado paralizadas. Balagué indicó que “algunos de esos jardines tenían un estado avanzado y otros con muy poco avance".

"Con nuestros equipos de Infraestructura del Ministerio de Educación, junto con los de Nación, decidimos dividirlos en dos grupos para darles continuidad con distintos métodos de construcción”.

“Con estos actos, como nos habíamos comprometido, dejamos encaminadas estas obras tan importantes para las comunidades y los jardines que esperan por la casa propia. Firmamos el convenio con Nación e hicimos las gestiones pertinentes para que las obras queden encaminadas”, añadió la ministra.

Vale recordar que el gobierno nacional rescindió los contratos de ocho jardines de infantes cuyas obras estaban paralizadas por parte de las empresas constructoras. Con los edificios a medio construir o, en algunos casos, con un avance menor al 10%, la provincia decidió hacerse cargo de la continuidad, dado que los inmuebles son una necesidad del nivel inicial en las respectivas comunidades.

Tras un acuerdo que Balagué firmó en la ciudad de Buenos Aires en mayo de este año, el gobierno provincial recibió la “tenencia precaria” de las obras, elevó los pliegos con los proyectos de continuidad de las mismas y se comprometió a relicitarlas y completar la inspección correspondiente, así como a remitir mensualmente un informe del estado de avance de trabajos a Nación.

Por parte del gobierno nacional, el compromiso fue financiar la ejecución de las mismas, para lo cual realizará una transferencia de fondos a la provincia.

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent