![]() |
Respecto a los últimos anuncios del presidente, el ex ministro de Economía sostuvo: “Al nivel de la superficie la cosa está más calmada, la salida de depósitos es menor que la que hubo hace unas semanas atrás, el cepo que el gobierno puso limitó un poco la salida de capitales al exterior, cosas de extrema emergencia fruto de la profunda crisis”.
“El gobierno tomó todas las medidas que le acercamos, aunque llegaron tarde, cuando uno toma medidas de control de capitales es porque está llegando tarde al problema. Otras no fueron significativas, ya que no es lo mismo aumentar la asignación mil pesos que dos mil pesos”, planteó.
Y agregó: “Sí, conseguimos la emergencia alimentaria, pero se aplica con lentitud y le quita precisión a algunas medidas. Claramente están adoptando ideas que rechazó durante cuatro años, simplemente para llegar”.
“No sabemos si lo peor ya pasó. Hay que estar atentos a lo que pasa, esto de estar atado con alambre puede durar unos meses más, Argentina lleva ocho años de estancamiento, un caso único en el mundo, hay que ver como ponemos en marcha los procesos productivos”, cerró el candidato a presidente por Consenso Federal que continúa recorriendo diferentes puntos del país buscando sumar votos para llegar al ballotage.