![]() |
De esta manera, el Estado nacional hizo valer su participación mayoritaria en el paquete accionario de la empresa para proponer y designar al ex secretario de Finanzas, tal como había anunciado el presidente Alberto Fernández, días antes de asumir el cargo.
Economista, profesor, diplomático, ministro, embajador y candidato, Nielsem acumuló la suficiente experiencia en el mundo de la economía, las finanzas y los negocios que ahora asumirá el desafío de conducir la principal empresa del país, la mayor productora de hidrocarburos de la Argentina.
Semanas atrás, cuando Nielsen sonaba para ministro de Hacienda de Fernández, le atribuyeron la autoría de un supuesto proyecto de ley para “blindar” Vaca Muerta.
Ese texto, que el propio Nielsen minimizó públicamente, proponía un marco integral para atraer capitales extranjeros, garantizaba la seguridad jurídica de los inversores, reducía impuestos, aceleraba la amortización, permitía a las petroleras saltar el cepo cambiario y disponer de divisas libremente y eliminaba las restricciones -retenciones- para exportar hidrocarburos.

