![]() |
Si bien en un estado de guerra contra un enemigo desconocido y silencioso, el objetivo del equilibrio fiscal es una discusión postergada ante la urgencia, los empresarios de pymes, medianas y hasta grandes compañías plantean que hay una “situación dramática” porque van a ser al menos 15 días en los que no se puede facturar -aunque todo hace suponer que es posible que el Gobierno deba extender la cuarentena-. Es que en este estado de situación el parte económico evidencia que se paró la producción, las entregas, las ventas, las compras y la cobranza en cartera no se puede depositar, lo que deje a las empresas en una realidad más que acuciante.
“Habrá pocas empresas que puedan hacer frente financieramente a los sueldos”, afirma un empresario. Y lanza: “El Gobierno deberá asistir financieramente a las empresas a pagar sus sueldos en una proporción importante mientras dure el párate económico, no hay otra solución”.
“Es un tsunami de dos olas por la pandemia viral y la pandemia económica”, alerta Pedro Cascales miembro de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Como se sabe mientras dure la cuarentena los bancos están cerrados y solo disponibles algunas operaciones electrónicas. Es por eso que hay empresarios que están pensando en la reapertura y alertan que será imposible sostener el empleo, porque sencillamente será insostenible mantener las puertas abiertas.