![]() |
De esta manera, los datos vuelven a dar un respiro a España. El número de contagios por coronavirus en España ya es de 135.032 casos, frente a los 130.759 registrados un día antes. La curva sigue, por tanto en descenso. Madrid sigue siendo la comunidad autónoma que registra el mayor número de fallecimientos, con 5.136, seguida por Cataluña, que suma 2.760.
En cambio, Cataluña registra un número notoriamente superior de pacientes que han requerido ingreso en cuidados intensivos, 2.276, mientras que Madrid ha tenido 1.510 pacientes en la UCI.
En el global del territorio español, hay 70 pacientes más ingresados en UCI que ayer, la mayoría en Madrid y Cataluña. La tasa de crecimiento de la pandemia va decreciendo en todas las CCAA.
El 42,9% de los fallecidos tienen más de 80 años. La cifra positiva la ponen los curados, que ya casi alcanzan los 40.500, un 30% de los casos notificados.
La directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), María José Sierra, ha destacado que el incremento de casos confirmados supone sólo un tres por ciento más que el domingo, lo que "consolida" la información de que se está produciendo una tendencia "descendente", informa Europa Press.
"Por los distintos análisis que estamos realizando, vamos observando que la tasa de crecimiento va disminuyendo en todas las comunidades autónomas, así como el número de casos secundarios producidos por un caso notificado", ha recalcado la doctora Sierra en la rueda de prensa diaria tras la reunión del Comité de Gestión Técnica del Covid-19.