![]() |
"Creo que el rebote económico va a ser rápido después de la pandemia, a través del consumo y de la gran red productiva de la Argentina, porque hemos aprendido de la experiencia del 2001, y ahora hay más y mejor sociedad y organización productiva", afirmó.
En ese sentido, el funcionario analizó que "el tejido productivo argentino, conformado de pymes y pequeños comerciantes que la viene luchando hace mucho tiempo y que sabe manejarse en el medio de la crisis, va hacer rebotar la economía mucho más rápido que otros países de América Latina".
En tanto, volvió a apuntar que el camino de salida social de la pandemia para los sectores más postergados tiene que ver con "trabajo, ingreso y acceso a los servicios básicos", más la implementación de un "ingreso universal de base".
"El camino de salida de la post pandemia en materia social lo vemos sobre tres ejes: trabajo, ingresos y acceso a los servicios básicos, y en eso ya tenemos en marcha el plan Potencia Trabajo", detalló.