Solamente el 15 por ciento de los argentinos consume carne en forma diaria, mientras que se redujo también el consumo de verduras, frutas y lácteos, y creció el de harinas y panificados, según se desprende de los resultados de una encuesta privada. La investigación fue realizada por el Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales de la Universidad Siglo 21, en base a una encuesta que se desplegó en siete ciudades del país.
La universidad señaló que «el estudio ahonda en qué comen, cómo se hidratan y qué piensan de su salud los argentinos» y la muestra se realizó durante la pandemia "para analizar cuáles son los efectos que ya se manifiestan en los hábitos y la salud de la población".
Se pudo establecer, por distintos factores, la dieta de los argentinos está cambiando y sólo un 15 por ciento actualmente consume carne en forma diaria.
En tanto, solamente la mitad consume en forma diaria verduras, y uno de cada tres, frutas, leches y yogur, por lo que se puede inferir la gran presencia de harinas y panificados en la dieta actual de los argentinos.