Diferentes gremios estatales se encuentran negociando paritarias, tras un año muy duro donde sin dudas resignaron poder adquisitivo. Agentes de la administración central ya aceptaron oferta salarial del 35%, la misma fue rechazada por los docentes públicos, pero sí aceptada por los privados. A médicos se les acercó la misma oferta. En el caso de los trabajadores de municipalidades y comunas, si bien tuvieron dos reuniones virtuales y una presencial, no se les acercó propuesta de porcentajes.
Recién en el mes de diciembre del año anterior, los municipales de la provincia agrupados en Festram recibieron una recomposición salarial del 20%, en un año que tuvo según el INDEC un 36,5%. Es decir, perdieron por la pandemia un 16,5%. Es cierto tuvieron la fortuna de contar con un empleo público, de cobrar todos los meses, y eso sin dudas fue valorable, dentro de un contexto general muy complejo.
Tras el fracaso de las negociaciones, desde la entidad provincial que agrupa a los trabajadores se dispuso un paro de 48 horas a realizarse esta semana, los días miércoles y jueves. Sin embargo, desde el gremio se asegura que esperan ser llamados nuevamente al diálogo, antes de formalizar la medida de fuerza. Esperan al menos una propuesta seria para acordar una metodología, una forma de recomponer lo perdido en 2020, para bajarla a los trabajadores para su consideración.