Los despachos de cemento alcanzaron en 2021 el nivel más alto de los últimos cuatro años, con un total de 12.125.579 toneladas, que representaron un incremento del 22,8% respecto de 2020, según el informe de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP).
La actividad de diciembre mostró un nivel de despachos de 1.034.726 toneladas, un 4,1% más que en el mismo mes del año anterior pero un 10% menos que el noviembre, por razones estacionales vinculadas con el inicio del período de vacaciones del personal de las empresas del sector.
El registro de 2021 es superior a las 9.872.997 toneladas de 2020, año afectado por la irrupción de la pandemia de coronavirus, pero también a las 11.103.556 toneladas de 2019 y las 11.892.858 de 2018, por lo que hay que remontarse a las 12.203.137 toneladas de 2017 para encontrar un nivel superior.
La evolución coincide con la de la actividad económica en general y la de la industria de la construcción en particular, que cayó en un descenso a partir del proceso de devaluación del peso iniciado en el segundo trimestre de 2018, con una especial incidencia en el mercado inmobiliario.
Por tratarse de uno de los principales insumos del sector, el incremento de los despachos de cemento es tomado como anticipo de los datos de la actividad general del sector de la construcción, que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el 8 de febrero próximo.