El proyecto de autoría del concejal oficialista Fabricio Fiatti establece la creación del programa "Casa Compartida". Esta iniciativa, se plantea que el municipio "organice y respalde los espacios donde se realizan tareas tendientes a satisfacer necesidades habitacionales y de inserción social de los grupos de personas vulnerables, en riesgo o situación de calle, y aquellas que, por algún padecimiento mental se encontrara en dicha situación".
Según el artículo dos de la normativa, "se entenderá por “Casas Compartidas” a los dispositivos que brinden alternativas residenciales y de acompañamiento a las personas en riesgo o situación de calle y aquellas que, por algún padecimiento mental, se encontrará en dicha situación".
Estos nuevos espacios prestarán servicios socio asistenciales básicos de alojamiento, alimentación, higiene y cuidados de la salud.
Las Casas Compartidas serán, espacios transicionales entre la necesidad de una internación y la asistencia ambulatoria; sustitutiva de lógicas manicomiales; priorizando la construcción, consolidación y promoción de las tramas intersubjetivas que vinculen a los usuarios con los bienes comunes y con la creación de redes y centros de integración social, de atención permanente y continua.