El último estudio de costos elaborado por el Ente de la Movilidad correspondiente al mes de febrero de 2024 arrojó un valor de $1.343. Con una tarifa actual de $340, un 295,04% por debajo del costo del funcionamiento.
Más allá de los nuevos valores que entrarán en vigencia, la brecha entre el costo del sistema y el precio actualizado del boleto es superior al 91%.
Tras el anuncio del gobierno nacional de eliminar el Fondo Compensador del Transporte y el aumento constante de los insumos, principalmente el combustible, el transporte público en todo el interior del país se encuentra en una situación crítica y se ve obligado a actualizar su tarifa para el sostenimiento del sistema.
Un dato no menor es que desde octubre de 2023 a febrero de 2024 el valor del combustible se modificó en varias oportunidades con un incremento que superó más del 108%.
El precio de los neumáticos subió en más del 96% y las unidades 0 km aumentaron más del 424%, de $41.000.000 millones a 215.000.000 millones de pesos.