magicScript

menu

banner isva

inicio_main

El Banco Central recompró a los bancos el 78% del total de puts

 



El Banco Central logró reducir considerablemente el stock de puts en cartera de los bancos en la operación de recompra que lanzó esta semana para reducir esa bola de "deuda contingente" que podía forzarlo a emitir hasta $17 billones en caso de que hubiera un cimbronazo en los mercados.

Las entidades financieras aceptaron rescindir el 78% de los seguros sobre títulos públicos que tenían en su poder. 

En esta operación, que estuvo abierta durante las ruedas del miércoles y jueves (concluyó esta tarde), el BCRA informó que aceptó todas las ofertas de rescisión de opciones de liquidez de títulos públicos nacionales (los puts) que habían presentado los bancos por un valor total de $13,17 billones.

De ese total, la autoridad monetaria precisó que $10,89 billones corresponden a "opciones americanas" (es decir, las que pueden ejecutarse de manera inmediata en cualquier momento) y $2,28 billones a "opciones europeas" (que pueden ejecutarse solo durante los 30 días previos al vencimiento del título asegurado). Las primeras son las que más preocupaban al equipo económico. 

"El monto remanente de opciones de ejecución inmediata se redujo a un 22% del monto total original", señaló el BCRA en un comunicado. Esto significa que aún quedan en poder de los bancos puts americanos por un valor asegurado de $3,07 billones, que aún siguen a tiro de emisión y por ende pueden forzar al Central a tener que emitir dinero para comprarles los títulos a los bancos. 

La entidad que preside Santiago Bausili indicó que la operación de rescisión de puts implicó que el BCRA les abonara a las entidades financieras $90.000 millones, ya que la oferta de recompra de las opciones de liquidez implicaba el pago de las primas que en su momento afrontaron los bancos para hacerse de los seguros actualizadas por inflación.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent