El gobierno nacional dio marcha atrás con la reapertura de la agencia Télam (convertida en dos nuevas firmas APESA y RTA Noticias) y volvió a suspender a todos los trabajadores. Durante la semana el interventor de los medios públicos, Eduardo González, había avanzado en un acuerdo para los trabajadores y ordenó la reapertura de los edificios de las calles Bolívar y Belgrano.
El acuerdo era mantener a unos 90 empleados en la agencia de publicidad APESA, y el resto de los que no aceptaron los retiros voluntarios pasarían a Radio y Televisión Argentina (RTA).
En esa estructura se crearía el servicio RTA Noticias, una agencia de noticias más chica que la vieja Télam y que en principio sería para abastecer a los medios públicos, aunque con la posibilidad de vender el servicio a terceros.
El trazo grueso del acuerdo estaba cerrado y esta semana se levantaron las vallas de los dos edificios, que ya lucían en sus marquesinas las nuevas marcas: APESA y RTA Noticias. Al mismo tiempo, se levantó la dispensa los empleados que volvieron a sus lugares de trabajo y empezaron a firmar los contratos con las nuevas firmas.