magicScript

El papa Francisco les bajó el sueldo a los cardenales

 


El papa Francisco ha dado a conocer que se implementará una reducción salarial para los cardenales de la Curia romana. Esta decisión forma parte de un nuevo esfuerzo por controlar el déficit de la Santa Sede, según se detalla en una carta del prefecto del dicasterio de Economía, la cual fue citada por medios italianos. 

En este contexto, el Vaticano ha decidido suspender los bonos por secretaría y las asignaciones de oficina que los cardenales recibían como parte de su salario mensual. 

La comunicación fue hecha por el prefecto de Economía, Maximino Caballero Ledo, quien también señaló que en el futuro se adoptarán “otras medidas” que requerirán “la contribución de todos”. 

En septiembre, Francisco instó a todos los cardenales a respaldar las reformas de la Curia y las acciones encaminadas a reducir el elevado déficit de las finanzas vaticanas. 

En una carta dirigida a ellos, afirmó que los recursos de la Iglesia “son limitados y deben gestionarse con rigor y seriedad para que no se desperdicien los esfuerzos de quienes han contribuido al patrimonio de la Santa Sede”. 

Por ello, subrayó que “es necesario un mayor esfuerzo por parte de todos para que el ‘déficit cero’ no sea solo un objetivo teórico, sino una meta realmente alcanzable”. De acuerdo con el balance financiero del año 2023, publicado por el diario La Repubblica, el déficit operativo de la Santa Sede ascendió a 83 millones de euros, cinco millones más que en el mismo periodo del año anterior. 

Este déficit podría seguir creciendo en los próximos años, ya que se prevé que las donaciones de los fieles disminuyan a medio plazo. 

Los ingresos de la Santa Sede, que carece de impuestos y política monetaria, provienen principalmente de donaciones: las que envían anualmente las Iglesias más adineradas (Estados Unidos, Italia, Alemania, España y Corea del Sur) y aquellas que los fieles de todo el mundo ofrecen al Papa a través del Óbolo de San Pedro. 

En 2023, la recaudación del Óbolo de San Pedro alcanzó los 48,4 millones de euros (frente a los 43,5 millones en 2022), pero junto con las reservas, 90 millones se destinaron a cubrir los gastos de la Curia y de los hospitales vinculados a la Santa Sede.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent