magicScript

menu

banner isva

inicio_main

Aguas Santafesinas deberá construir una planta de tratamiento de efluentes cloacales al río Paraná

 



La Justicia Federal admitió una demanda interpuesta por la Asociación Civil Cuenca Rio Paraná contra la empresa Aguas Santafesinas S.A, el Ente Regulador de Servicios Sanitarios de la Provincia de Santa Fe, para la realización las obras necesarias tendientes a brindar debido tratamiento previo a los efluentes cloacales que son vertidos por la actual concesionaria Aguas Santafesinas SA desde el Emisario Sur de Rosario hacia el cauce del Rio Paraná. 

La medida también involucra a la Provincia de Santa Fe, Ministerio de Infraestructura y Transporte y el Estado Nacional y Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda. En esta acción judicial, que tramitó durante seis años en el Juzgado Federal Nro. 2 a cargo de Sylvia Raquel Aramberri, se determinó, no solo que la empresa condenada Aguas Santafesinas vuelca los efluentes cloacales sin tratamiento previo al río Paraná sino que también se generó con su accionar un daño ambiental irreversible al ecosistema. La jueza de la causa basó su decisión en dictámenes periciales. 

La perito Laura González observó la existencia de un “daño ambiental irreparable para generaciones futuras”, luego también la jueza consideró especialmente que la perito afirmó que es “inaceptable” el vuelco sin tratamiento.

La jueza, en tanto, concluyó que no puede negarse la existencia de daño ambiental en el Río Paraná en los términos de la ley 25.675 de Presupuestos Mínimos de Protección, que lo define como “toda alteración relevante que modifique negativamente el ambiente, sus recursos, el equilibrio de los ecosistemas, o los bienes o valores colectivos”. 

Destacó expresamente la afectación que presenta el Rio Paraná por el vertido de efluentes cloacales sin tratamiento previo, “lo que quedó evidenciado con las pruebas incorporadas a lo largo de la causa”, remarcaron los abogados de la organización. 

“Del fallo dictado surge claramente que el tratamiento previo de los efluentes cloacales para su posterior vertido al Río Paraná es obligatorio, que la empresa Assa y los organismos públicos nacionales y provinciales condenado se encuentran obligados a la construcción de la planta depuradora de esos efluentes, ello con el fin de garantizar el derecho humano de acceso al agua potable y el saneamiento, tal como lo establecen las diferentes leyes nacionales y provinciales”, agregaron desde la entidad.

“La construcción de la planta de tratamiento de efluentes cloacales en la ciudad de Rosario es una obligación ineludible y necesaria que deben asumir la empresa Aguas Santafesinas S.A, el Gobierno Nacional y el Gobierno Provincial”, finalizó la organización Cuenca del Río Paraná. De acuerdo a la organización ambientalista X Rosario, son alrededor de 350 millones de litros diarios de líquidos cloacales que recibe cada día la zona del Gran Rosario.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent