magicScript

menu

banner isva

inicio_main

Anularon fallo absolutorio por el asesinato de Franco Casco

 


La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal resolvió este martes anular la sentencia del Tribunal Oral Federal 2 de Rosario (TOF2) dictada el 18 de julio del año pasado, por la cual absolvió a los policías procesados y acusados por la desaparición seguida de muerte de Franco Casco, un joven bonaerense del que no se supo nada luego de ingresar a la seccional 7ª y cuyo cuerpo apareció ahogado en el río Paraná el 30 de octubre de 2014. 

A la vez, la resolución firmada por los jueces Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Carlos Mahiques, ordenó que el expediente se remita “a su origen a fin de que, por quien corresponda, se dicte sentencia con ajuste a los lineamientos sentados en la presente”. 

Es decir, que se dicte una nueva sentencia con las pruebas producidas durante el debate oral, que insumió más de un año en la Justicia Federal rosarina. Casación resolvió las apelaciones de la sentencia dictada en julio de 2023 por el TOF 2 realizada tanto por el Ministerio Público Fiscal cuanto por las querellas particulares de la familia del Franco Casco. 

La Fiscalía sostuvo en su apelación “en la arbitrariedad en la valoración de la prueba a partir de una inobservancia o errónea aplicación de la ley sustantiva, aduciendo que la sentencia recurrida prescinde arbitrariamente en su análisis de prueba que fue legalmente incorporada al proceso y efectuó un juicio parcializado”.

También se se refirió a la arbitrariedad de la decisión de la mayoría del Tribunal con relación a la valoración de la prueba testimonial, y dijo que los testigos que comparecieron al juicio relataron lo que percibieron en las condiciones en las cuales se encontraban -privados de la libertad, sin visión directa, con el eventual temor de contar algo que pudiera involucrar a sus celadores- en la seccional 7ª, por la que pasó Caso entre la noche del 6 de octubre y la madrugada del 7 de 2014. 

El joven bonaerense había llegado a Rosario a visitar a unos familiares y, tras despedirse el 6 de octubre, avisó a sus padres que regresaba en tren. Sin embargo, no se lo volvió a ver hasta el 30 de octubre de aquél año, cuando su cuerpo apareció flotando en la costanera central de Rosario, en el río Paraná. 

Por ese hecho, investigado en la Justicia Federal como desaparición forzada seguida de muerte, fueron imputados con distintos roles y por diferentes delitos contemplados en el Código Penal los policías Diego José Álvarez, Walter Eduardo Benítez, Fernando Sebastián Blanco, Cecilia Rut Elisabeth Contino, César Daniel Acosta, Enrique Nicolás Gianola Rocha, Cintia Débora Greiner, Marcelo Alberto Guerrero, Guillermo Hernán Gysel, Rocío Guadalupe Hernández, Esteban Daniel Silva, Romina Anahí Díaz, Franco Luciano Zorzoli, Ramón José Juárez, Belkis Elisabeth González, Rodolfo Jesús Murúa, Pablo Andrés Siscaro y Daniel Augusto Escobar. Todos resultaron absueltos por el voto de la mayoría de dos jueces del TOF 2 en julio de 2023. Uno de los integrantes del tribunal, Otmar Paulucci, votó en disidencia.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent