magicScript

Aerolíneas Argentinas reportó ganancias por más de U$S20 millones de dólares

 


La asamblea de accionistas de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance correspondiente al año 2023, confirmando una pérdida final de más de 220 millones de dólares para ese ejercicio y, además, reportó ganancias operativas en el 2024 por primera vez desde su estatización, según informaron fuentes de la compañía. 

Las pérdidas del 2023 se registraron, aun cuando la empresa capturó más de 500 millones de dólares de ganancias financieras extraordinarias gracias a la brecha cambiaria, lo que le permitió reducir artificial y temporalmente su demanda de recursos del Tesoro. 

A raíz de estos resultados, los representantes de las acciones del Estado decidieron desaprobar la gestión del directorio responsable de esta pérdida, cuyos miembros fueron removidos en su totalidad cuando Fabián Lombardo asumió la conducción de la compañía. 

Durante los últimos 16 años, la empresa registró una pérdida operativa anual promedio de 400 millones de dólares a nivel EBIT (ganancias antes de intereses e impuestos). 

Este indicador, que es el principal semáforo al que se presta atención para evaluar la performance de una empresa en la industria aerocomercial, resultó en un rojo de 390 millones de dólares en 2023. 

Sin embargo, y de acuerdo a lo informado por Lombardo en su exposición ante la asamblea, en 2024 ese número resultará positivo por primera vez desde que la empresa está bajo control estatal.

Con un superávit de 20,2 millones de dólares, la mejora en ese resultado se dio en la operación misma, es decir que, por primera vez desde su estatización en 2008, Aerolíneas Argentinas registró ingresos mayores a los costos requeridos para su operación.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent