Ante este descubrimiento, subieron las acciones de algunos fabricantes de vacunas. Por ejemplo, Moderna creció hasta un 6,6%, Novavax repuntó hasta un 7,8% y Pfizer avanzó hasta un 2,6%, mientras que los recibos de depósito estadounidenses de BioNTech SE -socio de Pfizer en materia de vacunas contra el COVID- subió hasta un 5,1%.
Este virus portado por murciélagos infecta las células al unirse a una proteína que se encuentra en humanos y otros mamíferos. En tanto, está relacionado con la familia del coronavirus que causa el Síndrome Respiratorio de Medio Oriente.
También conocido como MERS, este germen se detectó en unas 2.600 personas en todo el mundo entre 2012 y mayo de 2024, y ya provocó la muerte en aproximadamente el 36% de los infectados. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la gran mayoría de los casos se dieron en Arabia Saudita.