En una conferencia de prensa en Washington, la directora de Comunicaciones del organismo, Julie Kozack, evitó dar detalles sobre el nuevo acuerdo que se negocia – y dijo que continuaban trabajando con las autoridades de la administración Milei.
La Argentina necesita un nuevo programa financiero para reforzar las reservas y así poder levantar el cepo sin problemas este año.
A fines de enero finalizó una misión del FMI en Buenos Aires que, según el Fondo dijo la semana pasada, fueron “constructivas”.
Kozack debió responder varias consultas sobre la Argentina pero evitó da detalles.
“Lo que puedo compartir de Argentina es que como resaltó la directora gerente después de su reunión con el presidente Milei que se celebró el mes pasado reconocemos el enorme progreso que ha logrado Argentina en reducir la inflación, estabilizar la economía, volver a la senda del crecimiento y con la pobreza que finalmente empieza a reducirse”, dijo.
Y sostuvo: “Seguimos interactuando de manera constructiva con las autoridades argentinas”.