magicScript

La CGT cuestionó ante Georgieva "la intensidad del ajuste"

 



El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, participó de una conferencia en la que cuestionó ante la titular del FMI, Kristalina Georgieva, la "intensidad del ajuste" y pidió una salida con "crecimiento con inclusión social". 

Martínez participó de la reunión como integrante del Grupo de Alto Nivel de la Confederación Sindical Internacional (CSI), que se reunen en Washington con el FMI y el Banco Mundial. 

En su participación, el sindicalista dijo a Georgieva que "es evidente que los cambios políticos y de régimen económico en Argentina generan expectativas a nivel de este importante foro". 

"El rumbo elegido por el Gobierno argentino para ordenar la macroeconomía se basa fundamentalmente en el equilibrio fiscal y una paz cambiaria que le permiten exhibir una baja de la inflación que es el centro de las demandas de la sociedad", señaló. 

Dijo que el superávit primario que logró el Gobierno de Milei, "recayó en la licuación de pensiones ya deterioradas, el recorte de obra pública, la disminución de subsidios que impactan en los sectores medios y la reducción de salarios públicos, que representaron el 78% del ajuste total". 

Martínez consideró que "un necesario ordenamiento de macroeconomía, como condición previa para lograr el desarrollo, la producción y el trabajo, necesita incorporar al menos dos elementos: el diálogo vinculante y el respeto del trabajo desde un enfoque basado en los derechos".

Aseguró que "la otra cara de las medidas extremas tomadas por el equipo económico es la crisis producto de la falta de demanda de la actividad industrial, la flexibilización de hecho en términos de la calidad de los empleos disponibles y, en consecuencia, la precariedad en términos de protección social". 

"Las mejoras de la inflación y la estabilización del tipo de cambio alimentan las expectativas de una sociedad muy castigada por la política en general", admitió. Cuestionó ante Georgieva "la intensidad del ajuste" y afirmó que "las medidas concretas de mediano plazo despiertan interrogantes para los sectores vinculados al trabajo y a la producción".



Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent