magicScript

La inflación de enero en la provincia fue del 3,1% y quedó por encima de la media nacional

 



El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la provincia de Santa Fe registró en enero de 2025 un incremento del 3,1% en comparación con el mes anterior, según datos publicados por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC). 

La variación interanual alcanzó el 83,4%. Entre los sectores que experimentaron mayores aumentos, se destaca el capítulo de vivienda y servicios básicos, con un alza del 11,8% mensual y un preocupante 210,5% interanual. 

Este incremento está vinculado principalmente a ajustes en alquileres y tarifas de servicios públicos, lo que impacta de manera directa en el costo de vida de los santafesinos.

En el caso de alimentos y bebidas, el incremento mensual fue del 2,9%, mientras que en términos interanuales se registró un alza del 73,7%. 

Dentro de este rubro, se observó un fuerte aumento en productos como la carne, que subió un 4,5% en el último mes, mientras que el precio del tomate se disparó un 25%. 

Por otro lado, algunos productos como la papa y la banana registraron bajas del 14,1% y 4%, respectivamente. 

Otros sectores que mostraron subas significativas fueron atención médica y gastos para la salud (2,8% mensual y 108,7% interanual), transporte y comunicaciones (2,2% y 89,4%) y educación (1% y 113,6%). 

La inflación en Santa Fe estuvo casi un punto por encima de la media nacional. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la cifra correspondiente a enero fue del 2,2%, el dato más bajo en cuatro años y medio: para encontrar un número inferior hay que remitirse a julio de 2020, cuando el incremento de precios fue del 1.9%.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent