magicScript

Litoral Gas aumentará su tarifa en marzo

 



El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) realizó una audiencia pública para discutir los nuevos precios de las tarifas de transporte y distribución de gas, así como una metodología para futuros ajustes.

Litoral Gas propuso un aumento tarifario del 14% para usuarios residenciales y 17% para pymes desde el 1 de marzo.

Impacto en usuarios residenciales: 

Usuario residencial R 2-3 N1 de Zona Fría: La factura pasaría de $21.937 a $25.028.

El margen para la distribución sería de $2.197, con $894 correspondientes a impuestos.

Zona Fría incluye una bonificación del 30% que alcanza al 80% de los clientes de Litoral Gas, incluyendo Rosario.

Usuario con tarifa plena R 2-3 N1: 

La factura aumentaría de $31.338 a $35.754. 

El margen de distribución sería de $3.138 y los impuestos de $1.227. 

Impacto en pymes: Una pyme con una factura de $53.560 pasaría a pagar $63.002. 

Litoral Gas planea inversiones por 120 millones de dólares para el período 2025-2029, destinando 40 millones a seguridad y confiabilidad, y 80 millones a expansión de la red. 

La empresa propone ajustes mensuales basados en el índice de precios internos mayoristas (IPIM), el índice de la construcción (ICC) y el índice de salarios (IS) del INDEC. 

Otras empresas del sector propusieron aumentos tarifarios de alrededor del 45%, lo que impactaría en las facturas finales de los usuarios entre un 10% y un 15%, según la zona. 

También propusieron un esquema de incrementos mensuales para sus ingresos y manifestaron su desacuerdo con el mecanismo del Enargas para separar las tasas municipales de las facturas. 

La audiencia pública 106 abordó la revisión quinquenal de tarifas, la metodología de ajuste periódico y la modificación del Reglamento de Servicio de Distribución en relación con los cortes de servicio por falta de pago. 

El interventor del Enargas, Carlos Casares, recordó que las tarifas deben ajustarse a la operación económica de los servicios, cubriendo costos operativos, impuestos, amortizaciones y una rentabilidad razonable. 

El Gobierno oficializó el llamado a audiencia pública a través de la Resolución 16/2025 del Enargas, destacando la importancia de la participación ciudadana y de las empresas para la toma de decisiones.

Propuestas de TGN (Transportadora del Gas del Norte) y TGS (Transportadora del Gas del Sur): 

TGN: Propuso subas de impacto final en las facturas de casi el 10% desde 2025, con un plan de inversiones de $400.000 millones en cinco años. TGS: 

Presentó un plan de inversiones 2025-2029 por $345.000 millones y un ajuste tarifario del 3,6% en la factura promedio, sin impuestos.

La factura promedio de un usuario residencial de Metrogas se compone de transporte (16%), gas en boca de pozo (27%), margen de distribución (34%) e impuestos (23%). 

El impacto del incremento propuesto por TGS sería de $270 promedio mes para la categoría Residencia 1–Nivel 1. 




Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent