![]() |
En esa batería de obras estarán la puesta en valor, restauración y jerarquización de espacios emblemáticos como la iglesia catedral, Palacio de los Leones, la Plaza 25 de Mayo, Pasaje Juramento, la Costa Central, el Parque Independencia (sede de los Juegos Odesur 2026) y el Parque Regional Sur, entre otros.
Son obras que se suman al Acuerdo Rosario, por el que la Provincia se propone llevar adelante unas 35 obras, algunas ya en marcha, como el tercer carril de la autopista a Santa Fe o la remodelación de avenida Ayacucho, y otras ya licitadas, como la intervención integral del Parque España.
Del acto también fueron parte el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico; la presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia, Clara García; el senador, Ciro Seisas; la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck; la secretaria de Control y Convivencia municipal, Carolina Labayrú, entre otras autoridades.
Tras el acto, Pullaro indicó: “Estamos llevando obras a cada pueblo, a cada barrio de la provincia de Santa Fe, en un momento en que en la República Argentina se cortó completamente la obra pública, y la inmensa mayoría de las provincias no están invirtiendo en obra pública por todos los ajustes y recortes que hubo”.
“Pero en Santa Fe -diferenció- en 2024 el gobierno provincial invirtió 500 millones de dólares y en el 2025 va a invertir con recursos propios 1.500 millones de dólares, y eso es equivalente a lo que se invirtió en los últimos 8 años”.
Pullaro señaló que “estamos llevando adelante obras de seguridad, cárceles y estaciones policiales, tecnología y equipamiento, obras públicas de infraestructura, obras públicas de arquitectura, en cada punto de la provincia de Santa Fe, muchas aquí en Rosario” porque la idea, dijo, es que la ciudad “pueda recuperar el espíritu que tuvo siempre, el de ser la capital del interior de la República Argentina, esa ciudad que era un motor, era un polo de atracción al que todos miraban”.