La Justicia, tanto de Santa Fe como de Buenos Aires, llevó adelante más de 20 allanamientos en el marco de la investigación por presunta estafa y administración fraudulenta contra ex directivos de la agroexportadora Vicentin.
Los operativos fueron encabezados por personal de Gendarmería Nacional.
Los operativos se realizaron en Reconquista, Avellaneda y Ricardone, todos en territorio santafesino, y en Adrogué (Provincia de Buenos Aires) y Capital Federal con el objetivo de obtener pruebas sobre maniobras financieras que habrían llevado a la empresa al colapso económico en 2019.
Los fiscales Miguel Moreno y Sebastián Narvaja, de la Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público de la Acusación, encabezaron la acción judicial. Durante los allanamientos, se incautaron documentos contables, computadoras y dispositivos de almacenamiento.
Además, detuvieron al menos a cuatro personas allegadas a la familia fundadora de la empresa, entre ellas Daniel Buyatti, ex presidente de Vicentin, y Roberto Gazze, ex director financiero, quienes serán llevadas a audiencia imputativa en los próximos días.
La causa contra Vicentin es una de las más relevantes en materia económica en los últimos años.
La compañía, que llegó a ser una de las principales agroexportadoras del país, entró en cesación de pagos en 2019 con un pasivo superior a los 1.300 millones de dólares, afectando a productores, cooperativas y entidades bancarias.
Desde entonces, el concurso de acreedores sigue abierto, con múltiples presentaciones judiciales de damnificados que aún buscan recuperar su dinero.
Según la investigación, los ex directivos habrían falsificado información financiera para obtener préstamos y captar granos, ocultando la situación real de la empresa.
Bancos extranjeros denunciaron una estafa superior a los 500 millones de dólares, y el consorcio de acreedores presentó informes financieros que evidencian maniobras fraudulentas.