magicScript

Argentina es el país con la mayor caída industrial de todo el mundo

 



Un informe realizado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI en América Latina y el Caribe) señala que Argentina, con un -9,4%, fue el país que sufrió la mayor caída industrial del mundo en 2024, el primer año de gestión de Javier Milei. 

Además, debido a una mayor apertura comercial anunciada por el Gobierno, desde el organismo vislumbran en el sector un preocupante 2025.

El segundo país con mayor caída fue Togo, seguido de Irlanda (el país que mencionaba Milei como ejemplo para la Argentina), Hungría, Alemania y Estonia. En la otra punta, Ruanda fue el que mayor crecimiento tuvo, con casi un 15%.

La información fue publicada este martes en la cuenta de Twitter de Misión Productiva, una red de profesionales que impulsa el debate en Argentina sobre el desarrollo, la producción, la innovación y el empleo de calidad y buscan construir un espacio de debate público donde el desarrollo productivo ocupa cada vez más espacio en el debate económico del país.

«Detrás de este retroceso se encuentran principalmente la fuerte caída de la demanda interna, en un contexto de pérdida del salario real, especialmente durante la primera mitad del año, y la contracción de actividades que tradicionalmente traccionan, como la construcción», señalaron en sus redes sociales donde, le agregaron a las causas de esta caída, «el desarme de políticas industriales» ya que «se eliminaron líneas de financiamiento para pymes, programas de promoción sectorial y herramientas de desarrollo tecnológico». 

De cara al 2025, analizan que «luce preocupante para la industria» ya que «el gobierno impulsa una mayor apertura comercial en un contexto marcado por una fuerte apreciación del tipo de cambio, lo que debilitará al entramado manufacturero. La historia muestra que ese combo es muy dañino para el entramado local».


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent