El anuncio de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) generó un cimbronazo de expectativas en todos los protagonistas del mercado de cambios. En ese marco, el economista Roberto Cachanosky expresó sus críticas a las medidas de política monetaria que sostiene el gobierno de Javier Milei.
"Caputo dice que no hay pesos suficientes para que alguien haga una corrida contra el dólar. Si esto es así, liberá el mercado, ¿cuál es el problema? Sacá el cepo, dejá que el tipo de cambio flote libremente y dejá que el peso suba", propuso el asesor económico.
Además, planteó: "Sí tenés todo en orden, hiciste el ajuste fiscal más grande y sos el mejor gobierno de la historia, ¿por qué seguís manteniendo el cepo y manteniendo el control de cambio?".
Cachanosky entendió que "el problema de fondo es obligar al que exporta a venderle sus dólares al Banco Central a un tipo de cambio menor al del mercado", situación que considero "una especie de confiscación".
"Es una peor que el Plan Bonex: le seguís confiscando a los exportadores", insistió, entrevistado en Play Urbana y subrayó que no hubo fortalecimiento sensible de las reservas desde el cambio de gestión.
Finalmente, recordó que "los mercados libres tampoco son libres, porque el Banco Central los interviene para que no suba la brecha" y que "todo lo que está poniendo el Banco Central que no le pertenece, como el encaje bancario".
"Están usando dólares de la gente para mantener el tipo de cambio quieto en los mercados libres", remarcó y estimó la intervención en una suma cercana a los u$s 19.000 millones.