En la jornada de ayer, en el Palacio Vasallo se recordó una fecha significativa para el Concejo Municipal de Rosario. El 17 de marzo de 1925 se fundó el cuerpo de taquígrafos, un equipo que desde entonces cumple la vital tarea de transcribir en tiempo real los discursos, debates, audiencias y decisiones del cuerpo. Se lo hizo, a través del hallazgo de una versión taquigráfica del bicentenario de la ciudad.
Esta labor centenaria, basada en un sistema de escritura abreviada, sigue siendo un testimonio fehaciente del trabajo legislativo, a pesar de los avances tecnológicos, la interpretación de textos literal, con el sentido que los legisladores le dan a los discursos sigue siendo una labor artesanal, que requiere un trabajo mancomunado, de equipo que se cumple con eficiencia, para dejar testimonio para la posteridad.
En la actualidad, el cuerpo de taquígrafos del Concejo Municipal de Rosario se compone de 6 integrantes. Los taquígrafos Fabiana Dellacasa (coordinadora), Analía Capezio, Mirta Ramacciotti, María Lorena Cabrera, Delfor Castro y Cristian Illuminatti.