magicScript

El empleo y la actividad comercial siguen sin recuperarse en Rosario

 


Según el último informe de la Fundación Banco Municipal (FBM), el mercado laboral en el Gran Rosario muestra un aumento en la cantidad de personas que buscan empleo, pero muchas de ellas no logran encontrarlo. Esto generó un incremento en la tasa de desempleo, que pasó de 5,3% a 5,8% en la comparación interanual. 

El deterioro de los ingresos se debe, en gran parte, a la disparidad entre la inflación promedio y los aumentos de precios en bienes y servicios esenciales. Mientras el gobierno nacional celebró una inflación del 2,7% en diciembre, los servicios aumentaron un 5,3%. 

A lo largo de todo el año, el IPC acumuló un alza del 117%, pero los costos de los servicios esenciales se dispararon un 248%. Otros rubros también experimentaron fuertes incrementos, como Comunicación (+186,4%), Educación (+169,4%) y Transporte (+137,8%). 

Al ser servicios con demanda inelástica, su encarecimiento profundiza la pérdida del poder adquisitivo y afecta el consumo de otros bienes. La caída en el poder adquisitivo se reflejó en la actividad comercial. Mientras a nivel nacional el comercio se retrajo un 7,5% en 2024, en Rosario la facturación real del sector cayó un 13,9% interanual hasta noviembre.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent