El sector de electrodomésticos atraviesa un panorama dual. Por un lado, logró recuperar lo perdido durante 2024.
Por otro, ese incremento de ventas se compone de una cantidad de productos fabricados en el exterior cada vez más alta.
En las últimas horas, el sector recibió una novedad: en febrero, llegaron más heladeras importadas de las que se produjeron en el país.
El dato surge de un relevamiento interno del sector. En febrero de 2025, se produjeron 57.263 heladeras, mientras que entraron 68.016 unidades importadas.
El mes pasado, entonces, se compró al mercado externo casi un 20% más de heladeras que las producidas en Argentina.
Es claro que los destinos de donde provienen no son variados: Brasil, México y la pestaña “Otros orígenes”, que está acaparada en un 98% por China.
El desglose se compone de la siguiente manera: 20.658 unidades, 762 y 46.596 respectivamente. Es decir, el 68,5% de las unidades fueron traídas directamente del gigante asiático.
Un año atrás, apenas iniciada la gestión del presidente Javier Milei, las cifras eran completamente distintas.
Restricciones a las importaciones y al acceso del MULC mediante, junto a un peso que el mercado aún no alertaba como apreciado, la cantidad de heladeras producidas en Argentina fue de 40.064, mientras que las importadas solo 1362. Para ese entonces, las heladeras importadas representaban solo un 3,29% del total.
Sin embargo, con el paso de las flexibilizaciones comerciales, los números fueron in crescendo y la relación entre productos importados y nacionales fue generando mayor preocupación entre los industriales.