magicScript

Aceiteras y cerealeras advirtieron que los aranceles de Trump desatarán una "guerra comercial tarifaria"

 



Sectores empresariales advierten que las subas de los derechos de importación (aranceles) dispuestos por el presidente de Estados Unidos para el ingreso de producción de todo el mundo, generarán una "guerra comercial tarifaria", con derivaciones comerciales que impactarán negativamente en los países con capacidad exportadora hacia dicho destino, como es el caso de la Argentina. 

"Se va a ver severamente afectada por las exportaciones agroindustriales del aceite de soja, donde ya estábamos en más de 700 millones de dólares, dado que ahora pasamos de un arancel del 19% al 29%", advirtió el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro Exportador de Cereales (CIARA-CEC), Gustavo Idigoras. 

"Seguramente la carne vacuna, los limones, jugo de limón, el maní, la pasta al maní, el azúcar y muchos otros productos que son parte de la canasta exportadora argentina se verán severamente afectados y dañados en esto", subrayó. 

En ese marco, CIARA-CEC impulsa que el gobierno inicie "negociaciones bilaterales urgentes, aprovechando sobre todo que el presidente Javier Milei tiene una relación amistosa con el presidente Trump, para buscar que apliquen rápidamente excepciones, y que todo este tipo de derechos adicionales queden eliminados". 

Por otro lado, también propone al gobierno argentino aplicar la eliminación total de derecho a importación en Estados Unidos en el complejo oleaginoso, incluyendo aceites y biodiésel, a cambio de que la Argentina haga exactamente lo mismo. "Estamos en condición de competir sin ningún tipo de aranceles y esperemos que el Gobierno argentino pueda iniciar negociaciones exitosas lo antes posible", señalaron.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent