Es que, si se toman los datos de la segunda semana de abril, el precio de ese segmento del IPC está creciendo a un nivel mensual del 4%, que es el mas alto desde septiembre de 2024. Si se analiza la curva de aumentos desde ese momento, se nota una “V” con un piso en enero de 2025.
Se entiende que el precio de alimentos y bebidas está muy relacionado con el valor de los dólares paralelos. La ampliación de la brecha con el oficial, y la desconfianza de los mercados por un cambio de régimen (que se confirmará con el acuerdo con el FMI), fue presionando sobre los precios.