El BCRA volvió a perder reservas, a pesas de que el dólar oficial se desliza un ritmo del crawling peg del 1% mensual blindado por el cepo. En el segmento paralelo, el blue, el MEP y el CCL no logran revertir la tendencia alcista. El Riesgo País cruzó la barrera de los 1000 puntos básicos.
En el Mercado Unico y Libre de Cambios (MULC) donde opera el tipo de cambio oficial, el Banco Central cerró otra jornada con saldo negativo: perdió USD 60 millones este martes. Solo en lo que va de abril quemó USD 395 millones para contener el precio del dólar aún con las restricciones cambiarias mediantes.
Las reservas brutas se ubican en USD 24.657 millones. Una caída de USD 140 millones respecto a la jornada previa.
En el segmento paralelo, el dólar blue cerró a $1360 su valor más alto desde que se revirtió el clima financiero ante el agotamiento de los recursos del blanqueo.
Respecto a los financieros, el MEP cotizó a $1376, por encima del CCL que operó a $1372. En este segmento se observan dos particularidades. En primer lugar resulta inusual que el MEP cotice a mayor valor que el CCL.
Las cifras reflejan una mayor demanda de "ahorristas hormiga" que desarman plazos fijos en pesos para dolarizar activos vía MEP que es más accesible. El CCL, por su parte, es el instrumento financiero mediante el cual se dolarizan excedentes que son girados al exterior. Por eso el "contado con liquidación" suele cotizar más alto, porque es el dólar "de salida".