El relevamiento lo hizo el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas del Centro de Almaceneros de Córdoba, durante el mes de marzo, nueve de cada diez familias de esa provincia tuvieron que recurrir a algún tipo de mecanismo de financiamiento o endeudamiento para comprar alimentos.
De todos los encuestados, el 43,5% usó tarjetas de crédito, el 37,8% pidió fiado en los almacenes al menos una vez en el mes, mientras que el 6,2% tuvo que pagar con dinero prestado por algún familiar o allegado.
Estos datos causaron un gran impacto y se termina contradiciendo con las cifras difundidas por el Instituto nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) que indican una baja de los niveles de pobreza e indigencia a partir de un incrementos de los ingresos familiares.