magicScript

La inflación en la provincia acumula casi 10% en lo que va del año

 



La inflación en la provincia de Santa Fe volvió a subir en marzo y se ubicó en el 3,5% mensual, según informó este miércoles el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC). 

El dato marca la mayor suba desde agosto de 2024 y evidencia una tendencia de aceleración por segundo mes consecutivo. De esta forma, el índice acumula un incremento del 9,5% en el primer trimestre del año.

A pesar de que el porcentaje representa una desaceleración significativa respecto del mismo mes del año pasado —cuando el aumento fue del 12,4%—, la comparación interanual sigue siendo preocupante: los precios en Santa Fe se incrementaron un 54,3% en los últimos 12 meses. 

El capítulo que más incidió en el aumento fue «Educación», con una suba del 13,3%, seguido por «Alimentos y bebidas» que se encarecieron un 5,8%, impulsados principalmente por el fuerte salto en los precios de verduras como la lechuga (+80,7%), el tomate (+56,5%) y la papa (+46,5%). 

También se destacaron incrementos en productos cárnicos, como la nalga (+8%), el cuadril (+7,6%) y el pollo entero (+10,8%). 

En tanto, la indumentaria subió un 4,2%, mientras que vivienda y servicios básicos lo hicieron en un 2,1% y transporte y comunicaciones en un 1,9%. Un dato llamativo fue la caída del 1,5% en el rubro esparcimiento, que fue el único con variación negativa durante el mes. 

Con este nuevo registro, la inflación en Santa Fe se mantiene como uno de los desafíos más complejos para el bolsillo de las familias, con especial impacto en los alimentos, que siguen siendo el componente más pesado de la canasta básica, y donde los incrementos mensuales duplican al promedio general.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent