"Pará, pará, porque estás diciendo un nivel de disparates", le dijo Caputo al periodista, y agregó que "¿de qué estás hablando? ¿Vos decís que tengo dólares bajo el colchón?. ¡No seas irrespetuoso! No, no, no. No seas irrespetuoso, eh. No te pases de listo. Lo que estás haciendo es una falta de respeto. No estás consultando, hiciste una afirmación que es una falta de respeto. Acabas de decir que yo tenía dólares debajo del cochón. Eso es una falta de respeto total. Rectificate en este instante", dijo de modo prepotente.
Visiblemente molesto ante la pregunta, quedó en evidencia, porque tiene cantidades muy importantes de dinero en el exterior, plata que puede estar allí declarada. En su propia declaración jurada el funcionario acepta tener sus dólares en paraísos fiscales, no sólo en Isla de Man sino también en Estados Unidos. Los montos parecen irrisorios para el capital total del funcionario, criado como lobo en Wall Street. Cabe destacar que declaró dos camionetas Volvo, un yate, cuatriclos, entre otros bienes suntuosos.
En su última declaración jurada donde se anotaron los "bienes al inicio del período", el ministro de Economía declara que tenía 470 mil dólares distribuidos en 9 cuentas. Dos de ellas en Estados Unidos, donde hay varios paraísos fiscales; y el resto en la Isla de Man. En total, fuera del país Caputo tiene entre 3 y 4 millones de dólares.
En la isla británica de Man, el impuesto a la renta es casi nulo, se paga un 20 por ciento; a la vez que no se pagan ganancias sobre el capital, documentos y herencias. El contribuyente en ese paraíso fiscal tiene un tope de pago de impuestos de sólo 125 mil libras. Asimismo, la tasa estándar del impuesto de sociedades para residentes y no residentes es del 0%, y los ingresos de las actividades bancarias se gravan al 10 por ciento.