El Concejo Municipal de Rosario comenzará a discutir una iniciativa para elevar las multas por el uso de pirotecnia. El planteo es llevar el máximo de la sanción de los $625.000 que cuesta actualmente, a 10 millones de pesos. Esto es con el objetivo de “generar un efecto disuasivo”.
“El uso de pirotecnia genera serios perjuicios a la salud y el bienestar de la población. Especialmente en personas con hipersensibilidad auditiva. Tales como niños con trastornos del espectro autista, adultos mayores y personas con discapacidad. Así como también a animales domésticos”, sostiene entre los argumentos la concejala Fernanda Rey, autora de la iniciativa.
Por su parte el proyecto plantea modificar el artículo 175 del Código de Convivencia Ciudadana. El texto vigente establece que las multas van de 25 a 500 Unidades Fijas (UF). Cabe destacar que cada UF equivale a 1 litro de nafta súper del Automóvil Club Argentino. Actualmente este valor se ubica en $1.249.
La modificación que deberá discutirse en el Concejo es que pase a costar entre 7 mil y 8 mil UF.
De acuerdo al análisis realizado para presentar el proyecto y teniendo en cuenta las “reiteradas denuncias” es evidente que los montos actuales resultan insuficientes.
Por eso es que ven necesaria una actualización de los mismos. Cabe destacar que las denuncias son vinculadas al uso indebido de pirotecnia en el espacio público como así también en eventos deportivos masivos.
“El incremento de las multas no persigue un fin recaudatorio. Sino que forma parte de una estrategia de prevención y concientización sobre los efectos perjudiciales del uso indebido de artificios de pirotecnia”, aseveró la concejala.