A excepción de los bancarios que indexaron su paritaria al índice de precios al consumidor, y los mecánicos de SMATA, que firmaron un 8,8% trimestral en enero, los salarios pactados por todos los grandes gremios evolucionaron por debajo de la inflación en el arranque de 2025.
Se trató de un período en el que el Gobierno trabajó para que los aumentos paritarios se acercaran a la pauta de referencia del 1% mensual, por encima de esos porcentuales no se homologaron paritarias.
Las mayores pérdidas correspondieron a los gremios Ferroviarios, Sanidad, Alimentación y empleados públicos (UPCN) que acumulan un retroceso de entre -4% y -6% en el período enero a marzo.