El clima se tensó aún más luego de un acto cerrado en el Yacht Club de Puerto Madero, donde Milei, ante empresarios, fustigó a la oposición y criticó con dureza a las provincias.
Opositores como aliados manifestaron su malestar en privado. Mientras tanto, difundieron datos de la Secretaría de Hacienda que muestran que la presión tributaria provincial bajó entre 2023 y 2024, en contraste con un leve aumento del Gobierno nacional.
El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, fue uno de los que salió a responder indirectamente. A través de un posteo, remarcó: “Los datos son nobles, la manipulación está en los relatos”.
Según la consultora Empiria, 21 de las 24 provincias lograron equilibrio fiscal o superávit en 2023, en parte gracias a un ajuste promedio del 15% del gasto real. Solo Chaco, Catamarca y Buenos Aires mantuvieron un déficit primario.
La tensión también responde a una disputa política de fondo: La Libertad Avanza busca instalarse en cada distrito provincial como partido nacional, lo que inquieta a las gestiones locales.
“Están enojados porque nos estamos metiendo en sus territorios”, admiten desde el oficialismo. Mientras tanto, el veto al aumento jubilatorio podría encontrar resistencia en el Congreso, si los gobernadores hacen pesar su malestar.