Según una encuesta de Fixxer, casi la mitad de los hogares reconocen que no llegan a fin de mes. Tan solo uno de cada cinco consultados dijo que no debió limitar sus consumos: en enero era una de cada tres personas.
En enero, el 65% de los consultados decía que llegaba "bien o justo" a fin de mes, en mayo ese número bajó al 52%. Mientras que el porcentaje de los que tienen dificultades y no llegan a fin de mes pasó del 34% en enero al 46% en mayo.
El empeoramiento de la economía personal coincide con un registro de baja de la inflación. Las expectativas de inflación cayeron más de 10 puntos de abril. Pero respecto al futuro también hubo un empeoramiento de las expectativas.
El 40% cree que en dos años su situación será mejor que la actual, 6% menos que en enero. Quienes piensan que estarán peor subieron del 41% al 45%.
El gobierno mantiene sin embargo un importante nivel de adhesión, tal vez explicado porque la baja de la inflación "compensa" el deterioro de la economía personal.
El 40% de los consultados dijo que votaría a La Libertad Avanza, un 32% al peronismo, un 6% al PRO y un 2% al radicalismo.