magicScript

Más de 300 mil personas perdieron su trabajo durante el primer semestre del año

 



Según el INDEC, la tasa de desocupación alcanzó el 7,9% en el primer trimestre de 2025, el nivel más alto desde la pandemia. Esto representa más de 1,1 millones de personas desempleadas en los 31 conglomerados urbanos relevados, cifra que se eleva a casi 1,8 millones a nivel nacional. 

Solo en los primeros tres meses del año, se sumaron más de 313 mil nuevos desempleados, lo que implica un aumento de 1,5 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior. 

Además, el 29,7% de la población económicamente activa presenta una relación insatisfactoria con el mercado laboral, incluyendo ocupados que buscan otro empleo o están dispuestos a cambiar. Esto equivale a unos 6,7 millones de personas. 

También se destaca que el 36,3% de los asalariados no tiene aportes jubilatorios, reflejo de la creciente precarización. 

La región del Gran Buenos Aires es la más afectada, con una tasa de desempleo del 9,1%. Paralelamente, informes del CEPA y la Secretaría de Trabajo confirman la pérdida de más de 300 mil empleos registrados y la desaparición de casi 14 mil empresas entre noviembre de 2023 y marzo de 2025, marcando una fuerte reversión del mercado laboral.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent