En contraposición, los monotributistas aumentaron su registro revelando el aumento de cuentapropistas.
El dato surge del último informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), elaborado por la Secretaría de Trabajo.
Según los últimos datos difundidos por el organismo, el número de asalariados registrados en el sector privado pasó de 6.369.119 en noviembre de 2023 a 6.253.766 en marzo de este año, lo que significa una caída de 115.353 empleos.
A esto se suman los empleados del sector público, que cayeron de 3.466.731 a 3.408.521 en marzo, un total de 58.210 puestos menos; mientras que los y las trabajadores de casas particulares pasaron de 463.640 a 441.529, 22.111 menos.
De esta manera, en el sector privado, el ámbito público y de casas particulares, se perdieron casi 200.000 puestos registrados.
«Contra noviembre de 2023, la caída asciende a 195.674 trabajadores (59% en el sector privado, 30% en el público y 11% en casas particulares)», detalló Luis Campos, investigador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA – Autónoma, en su cuenta de X, en la que indicó que «en marzo se destruyeron 9 mil puestos de trabajo formales (la mayoría en el sector privado)».
En contrapartida, el sector que registró un crecimiento fue el trabajo cuentapropista por monotributo, que pasó de 2.037.762 personas a 2.112.759, lo cual implica que hay 74.997 trabajadores más.