magicScript

El BID ratificó un nuevo desembolso de U$S10.000 millones para la Argentina


 

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) manifestó este miércoles su apoyo al Gobierno Nacional y aprobó el nuevo plan de financiamiento de tres años hacia Argentina por un total de USD 10.000 millones. 

El organismo expresó su aprobación al plan económico del Gobierno, y en un comunicado oficial detallaron que se trata de «una hoja de ruta elaborada junto con el Gobierno argentino para apoyar al país a consolidar su transformación y fortalecer un modelo de desarrollo sostenido y resiliente». No obstante, la entidad alertó sobre la fragilidad de las reservas y la falta de apoyo político para aprobar reformas en el Congreso.

De la cifra total, el BID desembolsará USD 3.000 millones en lo que resta del 2025, y se explicitó que los fondos estarán divididos en tres pilares: reformas fiscales y mejora de la administración tributaria; medidas para la «liberalización la economía para desbloquear la inversión privada»; y programas para acelerar la reducción de la pobreza. 

El texto oficial hace hincapié en que la aceleración inflacionaria fue producto de «la continua expansión monetaria de origen fiscal y cuasi fiscal».

Sin embargo, reconoce avances relacionados con el proceso de consolidación fiscal iniciado en 2024, el cual permitió «alcanzar el primer superávit fiscal tras 14 años de déficit». En el plano social, la entidad extranjera sostiene que el principal objetivo es reducir la pobreza, que «ha oscilado entre 25% y 53% en los últimos 20 años».

De todos modos, el BID alertó sobre las persistentes dificultades estructurales como la tasa de indigencia, que se mantuvo alta con un pico de 18,1%, y que «más de la mitad de los niños entre 0 y 14 años se encuentran en situación de pobreza». Asimismo subrayó una tasa de informalidad laboral de 36,1%. «La Estrategia País 2025-2028 refleja nuestro compromiso de largo plazo con Argentina.

Trabajaremos junto al Gobierno nacional y los Gobiernos subnacionales para promover un crecimiento económico sostenido y resiliente liderado por el sector privado, que contribuya a la creación de empleos de calidad, la reducción de la pobreza y una mayor conectividad con alto retorno social», afirmó Viviana Alva-Hart, representante del BID en Argentina.



Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent