magicScript

La principal exportación argentina tiene el precio más bajo en 15 años

 



Durante la campaña 2024/25 se sembraron 18,4 millones de hectáreas de soja, lo que representó un incremento del 6,4% respecto de la campaña 2023/24 y un 10% más en comparación con el promedio de las últimas cinco, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En este escenario, la harina de soja argentina, principal producto exportado por el país, enfrenta un 2025 marcado por cotizaciones deprimidas pero con señales positivas en la demanda global. Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.

La fuerte caída de precios a nivel global obedece al avance de las políticas de biocombustibles, que generó una mayor demanda de aceites vegetales -en especial de aceite de soja-, lo cual ha impulsado su precio (más de 30% de suba en lo que va del año), pero también derivado en un mayor procesamiento del grano. Debido a esto, se genera una gran oferta de harina, cuyo consumo global no logra seguir el mismo ritmo.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent