El estudio elaborado por Eduardo Levy Yeyati y Federico Filippini indica que, de acuerdo a la fórmula estándar del organismo, el nivel óptimo de divisas debería ser de entre 57.800 y 78.700 millones de dólares según el régimen cambiario, mientras que el stock actual sin considerar el swap chino apenas cubre entre el 36% y el 49% de esa referencia.
Vale aclarar que el swap chino implica un intercambio de monedas con el Banco Popular de China (el banco central de ese país), por lo que se trata de un préstamo que no es de libre disponibilidad salvo autorización del gobierno chino.
El informe elaborado por la consultora que lidera Javier Timerman considera que, para un esquema administrado como el vigente, un objetivo intermedio sería acumular 68.000 millones de dólares, más del doble de las reservas disponibles.
La fragilidad coincide con los trascendidos que indican que el Gobierno ya solicitó un waiver (o perdón parcial) al FMI por incumplir la meta de acumulación, condición clave para destrabar un desembolso pendiente de 2.000 millones de dólares.