A través de la Resolución 286, publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio estableció que los envíos podrán incluir hasta tres unidades del mismo tipo por año, con un tope de US$3000 (valor FOB) por operación. La comercialización estará habilitada exclusivamente para consumidores particulares.
El nuevo régimen alcanza artículos electrónicos y electrodomésticos de uso doméstico como televisores, aire acondicionado, notebooks, hornos eléctricos, microondas, lavarropas, afeitadoras, aspiradoras, cafeteras, cajas acústicas, cámaras digitales, caloventores, entre otros.
Las compras deberán hacerse de manera directa en los sitios web de las propias empresas fabricantes, y se aplicará un IVA del 21%, similar al que se cobra en las compras al exterior bajo el sistema courier.
Las compras podrán ser realizadas únicamente por consumidores particulares que residan fuera de Tierra del Fuego, es decir, en cualquier otra parte del país. No está permitida la reventa de los productos adquiridos, ya que el régimen está pensado para el consumo final y no para su comercialización.
Cada persona podrá adquirir hasta tres unidades del mismo tipo de producto por año, con un límite de US$3000 (valor FOB) por envío. Además, las empresas fueguinas solo podrán vender a través de sus propias plataformas de comercio electrónico, sin intermediarios.