En un mes y medio, la fuga de capitales implicó el 44% del primer desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI). Al Gobierno se le derriten los dólares y hacia adelante contará con pocas fuentes de financiamiento ante el segundo semestre, estacionalmente de mayor demanda cambiaria, más aún en la antesala de las elecciones de las elecciones legislativas.
El equipo económico ya comenzó a sentir las tensiones que se reflejaron en el alza de las cotizaciones de los tipos de cambio en los últimos días y que llevó al oficialismo a intervenir en el mercado de futuros.
Desde la flexibilización cambiaria hasta mediados de abril, la formación de activos externos (FAE) contabilizó US$ 2.021 millones en el cuarto mes del año y US$ 3.226 millones en mayo.
Si se suman, el guarismo asciende a US$ 5.247 millones, lo que representa el 44% de los US$ 12 mil millones que ingresaron por el acuerdo que hizo el gobierno de Javier Milei con el FMI.