magicScript

Diga 33,33,33,33,33,33,33

 



Tras las elecciones del domingo, donde fue derrotado de manera estrepitosa por el peronismo al que pretendía sepultar para siempre, el Gobierno aún no puede reaccionar, ni siquiera encontrar culpables dentro de sus propias filas y ni mucho menos atribuir a sus políticas el fuerte rechazo que la sociedad bonaerense plasmó en las urnas de manera despiadada y hostil. 

Tras ensayar algunas teorías a través de sus exegetas no oficiales, esparcidos en las redes sociales, el Gobierno que aborrece la obra pública porque la considera un "curro", atribuyó a los bonaerenses la costumbre de vivir en calles de tierra, carecer de inodoros, por no decirlo de manera más vulgar y estar dispuestos a soportar la inseguridad. Sería casi asegurar que pudiendo vivir en Hollywood, que ellos les prometen, prefieren el conurbano. 

Mucho menos finos fueron candidatos y funcionarios libertarios que señalaban a los peronistas como monos sin dientes, de andar tambaleante como hizo "Tronco", que pronto se sentará en una banca en el Congreso de la Nación o definiéndolos como "kukas tirapiedras" como hizo la diputada y maquilladora presidencial Lilia Lemoine. 

La idea de intentar hacer caravanas denostando a quienes se acercaban a ellos o respondiendo reproches ocasionales no parece haber sido buena idea, pero al fin y al cabo, una caravana no se le niega a nadie, aseguró el armador peronista Pareja, aunque luego tengan que salir evacuados de emergencia por la abrupta caída de coliflores, en autos oficiales de presidencia o en motos manejadas por choferes de dudoso prontuario.

La elección pasó, "el soviético" salió airoso y mantuvo su poder, entonces hay que atribuirle la derrota "al aparato peronista". Perdieron en zonas incluso que no deberían haber perdido, en lugares sojeros de la provincia de Buenos Aires, aunque hay que decirlo, ganaron en otros, como Bahía Blanca vaya uno a saber porqué, quizás sea por aquello del síndrome de Estocolmo. 

Apesadumbrado, Milei empezó bien el discurso, admitió la derrota, enseguida omitió felicitar a quien lo venció, pero era de esperar, teniendo en cuenta su personalidad avasallante y autoritaria. Luego dijo que en materia económica, todo seguiría de igual forma, dando por descartado que la gente no los haya acompañado porque el curso de la economía no marcha de acuerdo a su diagnóstico. De la Rúa tenía deflación cuando cayó su gobierno, la paz de los cementerios puede servir para estabilizar en momentos de zozobra, pero nunca para crecer. 

Aferrado a su relato, manteniendo la tropa intacta, sin desplazar a nadie, un equipo sostenido por escarbadientes y al que todavía el FMI apoya a rajatabla, esperanzado de tener alguna esperanza de pago, mediante más ajuste y represión de la protesta social, utilizando vetos, judicializaciones absurdas, que solo sirven para dilatar el cumplimiento de leyes para cuidar "la cajita" del supuesto "equilibrio fiscal", el Gobierno decidió gobernar para su 33%, el núcleo duro que le asegura perpetuidad. 

Sin que el número sea ninguna referencia al escándalo Karina, ni tampoco a la frase pronunciada por los médicos mientras oscultan pacientes, se evidencia es la porción de poder que necesita para por el momento para asegurar controlar que las leyes opositoras sigan siendo derrotadas por sucesivos vetos y sobre todo, el número necesario para que circunstanciales y posibles alianzas opositoras no lleven adelante el temido Juicio Político al presidente por innumerables motivos que la Constitución Nacional prevé y que podrían dejarlos sin poder y a merced de una Justicia cómplice, que acomoda el culo rápido cuando huele sangre. 

Andis, $Libra, valijas sin inspección, clientelismo y corruptela en PAMI, Tech Security, Fentanilo, y otras tantas causas, o todas juntas, podrían detonar en sus manos en cualquier momento si en octubre el escenario es similar. El temido tercio que por ahora blinda, para incluso gobernar sin Presupuesto, la ley de leyes, no asegura reelección, mucho menos en balotaje, una cuestión que se suma al listado de preocupaciones en la Casa Rosada, que vive además momentos de profunda zozobra económica, que se acentuará después de las elecciones legislativas, cualquiera sea el resultado. 


Fernando Paulo Viglierchio

(Especial para RosariNoticias) 

   



Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent