El presidente de la comisión, Fabrizio Fiatti, explicó que las condiciones incluyen “deslinde en todos sus lados, que el proyecto edifique con suelo absorbente vegetal y habitabilidad”.
Sobre el esquema diferenciado, detalló: “El expediente tiene distintos tipos de altura, condicionado al deslinde. Para las torres que sean de 120 metros deben tener un deslinde de 10 metros hacia cada uno de sus lados, en lotes muy grandes. Esto es área central solamente”.
El concejal Carlos Cardozo celebró la distinción y señaló que “entre las edificaciones, los de 120 metros van a ser una excepción. La norma va a ser de menores alturas, aun en corredores”.
En la misma línea, la edila Amalevi sostuvo que la ordenanza busca terminar con los pedidos de excepciones: “La norma busca dar claridad a los constructores para que no vengan a pedir excepciones cada vez que quieran una altura diferente”.
En tanto, la concejala Norma López manifestó su rechazo: “Es un gran error que ya vino ‘cocinado’ y no se tenga en cuenta la opinión de los concejales en este proyecto. Dejamos de opinar sobre cómo se debe desarrollar en Rosario”.
or su parte, Agapito Blanco defendió la iniciativa: “Esta norma viene a darle claridad a quien quiera intervenir urbanísticamente en un lote”. El proyecto se debatirá ahora en la comisión de Gobierno y podría llegar al recinto esta misma semana.