magicScript

Boasso destacó la sanción del boleto universitario

El Bloque Radical integrado por Boasso, Schmuck y Chale, expresó su beneplácito porqué tras arduas reuniones se puedo lograr el consenso necesario para darle aprobación por unanimidad al medio boleto para universitarios y terciarios y a una tarifa diferenciada para los trabajadores, que regirá desde 4 de agosto. 

El Bloque Radical había establecido como condición para el estudio de cualquier modificación de la tarifa del transporte, que se incorpore el medio boleto para universitarios y terciarios y se implemente la tarjeta laboral, que implica que no tenga incremento aquel que utilice 40 viajes en el mes. Y 20% de descuento para quienes realicen una carga de 80 viajes. 

La Intendenta Mónica Fein pretendía aumentar el boleto a 4,80 trasladando toda la carga hacia el usuario, pero logramos bajar ese valor a 4,30. Quedando un boleto a 3,70 (Prácticamente sin aumento) para quienes cargan 40 viajes y a 3,50 ( 0,10 ctvos menos que el valor actual) para los que realicen una carga de 80 viajes. “Hoy construimos historia en la ciudad. Es un reclamo histórico de generaciones de jóvenes que desde agosto será realidad. 

Muchos de nosotros peleamos muchos años como estudiantes por este derecho. Muchos jóvenes lo siguen haciendo hoy. Y es esa movilización de todos lo que nos permitió hacerlo posible. Trabajamos sostenidamente con Franja Morada, quienes han sostenido este reclamo durante décadas. No tenemos dudas que avanzando en esto le abrimos posibilidades a muchos jóvenes no sólo de ingresar al sistema de educación superior sino también de poder permanecer. 

Y pusimos en debate, como hace mucho no se hacía, qué sentido le imprimimos a nuestro sistema de transporte, y podemos decir que avanzamos muchos pasos, con esto y la tarjeta laboral, hacia un sistema mucho más cercano a los sectores populares” reflexionó Schmuck. 

“Como siempre sostuvimos, nuestro bloque cree en un esquema progresista que incorpore el medio boleto universitario y la tarjeta laboral. Por lo tanto, no podíamos acompañar ningún esquema si no se garantizaban estos beneficios a los sectores que más utilizan el sistema. 

Por eso trabajamos mucho, con mucha responsabilidad, para avanzar en este sentido”, indicó Boasso. “Creemos que esta medida implica un esfuerzo colectivo para facilitar el acceso y la permanencia en el sistema educativo. Como en tantas otras ciudades, el usuario frecuente (los trabajadores) y los estudiantes a través del medio boleto, deben tener una tarifa especial. 

Fuimos por un esquema a favor de trabajadores y estudiantes y lo conseguimos”, afirmó Chale. "Era realmente absurdo que Rosario aún no contara con un boleto universitario. Córdoba, Santa Fe, La Plata, Misiones, Jujuy, Mar del Plata, Corrientes y Mendoza con un costo de boleto similar al de Rosario, ya lo implementan. 

Esto demuestra que sólo era un problema de voluntad política para poder hacer posible un reclamo histórico de los estudiantes y eso conlleva imaginación y trabajo para poder solventarlo económicamente sin perjudicar a ningún otro sector. 

Pero además pudimos favorecer también a los trabajadores, aquellos que usan de manera frecuente el sistema, incorporando un criterio de tarjeta laboral para que no impacte en relación a lo que abonan ahora” sentenció Boasso. 

Un sistema de transporte urbano de pasajeros que priorice estudiantes y trabajadores. Los radicales indicaron que se han mostrado responsables en toda la discusión, no sólo dando el debate en cada ámbito, sino acercando propuestas y visiones alternativas. “Incluso nuestra propuesta contemplaba aquellas que incorporaban recursos que puedan fortalecer y sincerar el Fondo Compensador. 

Pero entendíamos que toda decisión debe tener la premisa de privilegiar a quienes más utilizan el sistema y debe favorecer que estos sectores no sólo lo utilicen sino que cada vez lo hagan con mayor frecuencia. Por eso, estamos muy contentos de poder incorporar estos beneficios para estudiantes del nivel terciario y universitario con el medio boleto, y trabajadores, que al usar de manera frecuente el servicio tendrán la opción de abonar la misma tarifa que ahora", indicaron los concejales.



Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent