magicScript

Clara García exhortó a los diputados a votar la modificación de la Ley de Obras Menores

Recordó que los recursos que llegarían por esa vía a la ciudad de Rosario podrán servir para aliviar la situación del transporte. La funcionaria se refirió al aumento del boleto de transporte urbano que aprobó el Concejo Municipal; celebró la responsabilidad de los ediles que lo hicieron posible pero advirtió que puede ser insuficiente. 

En declaraciones periodísticas formuladas a distintos medios esta mañana tras la sesión de anoche del Concejo, la secretaria de Servicios Públicos de la Municipalidad, Clara García, agradeció “el esfuerzo y la responsabilidad de los concejales que participaron en esta aprobación” de la nueva tarifa para el transporte urbano de pasajeros, aunque advirtió que “desde el punto de vista económico nos deja muy al filo, sobre todo considerando que prontamente van a estar las paritarias (de los choferes) y que los aumentos de combustible y el resto de los precios no han frenado”. 

Asimismo, García instó a los diputados provinciales a votar la modificación de la llamada Ley de Obras Menores, proyecto enviado a la Legislatura por el gobierno provincial para incluir a las ciudades de Rosario y Santa Fe en el reparto de ese fondo de coparticipación. Parte de esos recursos, indicó la secretaria de Servicios Públicos, pasarían a integrar el fondo compensador del transporte para hacer frente a los mayores costos del sistema. 

De este modo, García salió al cruce de los reclamos de algunos concejales opositores, que plantean la necesidad de que el gobierno provincial subsidie el transporte en Rosario. “Yo les diría que les digan a sus diputados que la voten (la Ley de Obras Menores) porque la ley ya está y traería un alivio financiero importante”, afirmó. 

La nueva tarifa aprobada ayer en el Concejo será de 4,30 pesos y habrá valores diferenciales como el caso del boleto de uso frecuente o tarjeta laboral, de 40 viajes, que costará 3,70 pesos; y de 80 viajes, 3,50 pesos. Viajar con cambio justo saldrá 5 pesos y con medio boleto 2,15 pesos. También se aprobó una franquicia para estudiantes universitarios y terciarios con requisitos aún a definir. 

El Fondo de Obras Menores Desde fines de 2007, el Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamiento y Rodados –más conocido como Fondo de Obras Menores– se compone del 1 por ciento del presupuesto, calculado sobre la base de los recursos correspondientes al año anterior y se distribuye en base a un coeficiente que se aplica a todas las localidades. 

Antes, estaba compuesto de un monto fijo y su distribución no era equilibrada. Este Fondo está destinado a los municipios de segunda (todos excepto Santa Fe y Rosario) y comunas de la provincia de Santa Fe.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent